GRANVELA-0013 Carta de María de Aragón y Cardona a Antonio Perrenot de Granvela en la que pide se le conceda el cargo de general de Infantería a Juan Manrique Grupo Historia15 Número en el corpus GRANVELA-013 Tipo Cartas privadas Subtipo Carta particular Nombre del Archivo Real Biblioteca Identificador (signatura) II/2260, ff. 35r-38v; 143r-144v Regesto María de Aragón agradece al obispo las mercedes anteriores y se disculpa por no haber escrito al estar enferma; insiste en que se le dé el cargo de general de Infantería a don Juan Manrique, marqués de Lara, y no a don García de Toledo, virrey de Nápoles. Nombre del escriptor María de Aragón y Cardona Data cronológica 1552-02-28 Lugar de emisión Nápoles Provincia de emisión Nápoles País de emisión Italia Nombre del emisor María de Aragón y Cardona Nombre del receptor Antonio Perrenot de Granvela
View options
Text : Paleographic form Transcribed form Full form Critical form - Show : Colors Formatting <pb> <lb> Images - Tags : POS tag Lemma
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
la marqsa del gasto
28 de febrero 1552 Ilmo y Remo señor
reçeby los dyas pasados la carta de V s y
no poco cotetamyeto co ella y stando como
aun stoy algo dolyete de unas caleturas que
me trabajan / no tenya echya respuesta ny
mostrado co palabras alo menos parte de
la md q tenya reçebyda co lo q V s me tenya
scrytto acerca lo de la yfaterya spagnyola
q no auya de sospechyar por el sor do Joan
marqques de lara ny por otro de psete tato mas
y goçado desto y mas del fauor q cofyaua
de V s me pareçya po der dtener el tiepo
q el marqs boluyedo despañya / pudyese
suplycar de seuilla / pues q ya la edad no
le tuyera sydo cotrarya q no lo Vuyese
podido esperar dela benygnydad de su
Mad / ayer reçeby cartas de jacca en q me
auysa lo q ya aquy se entrehuyya mas no
querya pesar que pudyera pasar asta alla q en
esto me pareçya q me prejudycaua y me
deuya de tomar amy mesma cueta / y es q do
garçya de to trataua q se le encarge la xete q
resyde y / a / de resydeyr en este reyno y q
conforme alo q el marqs y yo le tenyamos madado
q huyedo cosa tocate a ese cargo dygo dela
yfaterya spanyola recuryese a V s para q co
su orden y fauor se hyçiese lo mysmo / a /
su Mad syedo menester / q V s respodyo
ser novedad q do garçya lo pretedya y /
un q pesaua q salyera co ello / y q este / no
era el cargo del marqs sy no jeneral de todo
y q ya don garçya lo pedya co solometerse
a qualquyer xeneral q huuyese fuera del
reyno / / yo sor ablare claro / y esta segurydad
/ o / presutyo no la tomare menos delo
q pretedo q my casa y hyjo aya deser echya
y favoreçyda dela mano de V s q de los
suiçyos q los pasados della an syepre echyo
a su Mad pues q bedyto dyos an sydo tales q
el mudo no puede ser testygo de otros q le tga
tengan auataje / y syedo esto y la benygnydad
de su Mad ta grade qual nucha otro pe la
tuuo como / a / deser posyble / q se pase por
tan gra agrauyo como este fuera / el
qual suplyco a V s quyera cosyderello bye
y uera q solo en nobrasse debaxo otro son
q de casa de aualos esta xete se reçybe / pues
es cosa q nuca fue de cye años aca
en ytalia de q ella co casa daragon uyno y
de mas suceder esto a tyepo ql marqs es
ya hobre y con tata habelydad y uolutad
como / otro para fatyghar y suyr y hauyendo
syepre en openyo delas xetes creçydo por los
fauo res q su Mad y alta le an echyo la esperaça
q le epleara / para byuir y morir en lo q los
suyos pasaron no se q cosa mayor pueda
seghylle para mas lastymalle y megualle
y tato mas q sy el dya q esto a do garçya se
declarasse le nombrasen / a / el por / jeneral
toda uya ya serya partydo el cargo / o / q
sera salyedo eso y dormyedo esotro por
lo qual pasaua la psona como tego
dychyo pesado q en uer que açya Spañya no
Vuyese gerra q su alteza le dyese lycencya
y fauor para boluerse a su Mad a suplycalle
le madase do auya de acudyr / a hyr
co una pycha / asta q fuese suydo nobralle
a esta hora y peso por gratya se pretede
por la parte q se reçybe / y por la q se
cofya de sy como qualquyer otro q peara
merezellos / mas agora con esto no se q me
dyga / o / pyese sy no q el y los de mas de
su casa pdyesen la uyda prymero q quedar
con tato menoscabo delautorydad y hora / asy
q co lagustya dela muerte quedo / y suplyco
a V s por su humanydad a cosyderallo
q asy lo deue a quye tyene puesta toda su
confyaça en sus manos y tabien ay
oblygatyo q alo q me tyene echya md y
prometydoos tener el marqs por su amygo / y suydor
quede V s suydo de fauoreçelle en esto
y pesar de dar remedyo a q no se passe
por tal afrenta / y sy al reçebyr desta la
desdychya desta casa ara traydo q ya
su Mad tega dada palabra a do garçya q tanto
mas tome cueta V s de ayudar el marqs
en lo de jeneral q a esta cojetura / no aurya
menos sobra de raçon al sr do hernado
para respoder q stan do ya abyerta la puerta
de dar cabecsa / a yfaterya spanyola no
podrya deçyr q se ynouase a su tyepo prymero
co el q co otro y tato mas q lo de aquy es
cosa q no a solydo ser / ny se le darya quye
huyese de copetyr q serya el achy sy fudameto
de raçon ny de suytyo de su Mad
prynçypalmete que ya se uee / ql marqs no ay
syno para q ser uylle y tato mas le conuendrya
a este tiepo madalle mas q a nygun
maestre de capo / tomado su sobryna
por mujer q no falta raçon para
açelle y adelatalle de su mano / y en fin sr
en nygun otro tyepo en los eçerçitos
de su Mad seastado como agora ql capyta
jeneral sea todo otro ofyçyo y plughyera
adyos qla esperyetya psete a pro base por
mejor lo q es / q lo q fue / y de mas quye
no / a / de pasar por lo q su Mad madare / yo
me acuerdo ql marqs my sor no deseo cosa
tato como poder açer my hermano jeneral
delos caualos y desq tuuo xiiij años no
huuo gerra / do / no fuese / e ugrya tunys
alxer fracya ytalia y siepre suiedo / y no
por eso quedo q quado su Mad quyso q
lo fuese el pe de çelmona q no Vuyese de
pasar por ello y aun dar gratyas q asy
fuese / e traschorydo todo con V s y no co
sobresalto de ser pesada pues cofyo tato
en la uirtu y bondad de V s q jusgara
qs raçon doblada la pasyo q tato yporta
podella mostrar qual se syete co quye
ta de ueras se tenga tyene por sor y aparo y fauor
de my casa / syedo este el puto q
puede ponella a baxo / o / tenella en lo q
qualquyer raçon quyere qste / y para
acabar de pedyr lo q a V s suplyco es q
despues de etendydo y cono çydo todo como
se q ara / q syedo lo / de do garçya a termyno
de entertenello / pyese q el no se afreta y el
marqs sy q detegha / y sy a / eso no queda
lughar syedo ya declarado / se
enchamyne / y suplicar a su Mad sy sperar mas /
auyendo esta nueua ocasyo mostrado q no se deue dylatar mas y del modo y como
se / ara de encamynar y tratar todo / a / de
depeder dela orde de V s y asy me ara
md de madallo / a / este my cryado y de ablar y dar memoryal a su Mad
co mostrar q fue para esso / y de otros
partyculares tabye / a / el me remyto q por
no trabajar tato a V s con mas larga cra
acabo besadole las manos / y plegue
a dyos q tega tata ocasyo de seruylle como
cada dya ay para dar pesadubre / q no
me darya menos cotetamyeto q asy
fue q tego pesar delo q es y guarde n sor la Yllma y Rema psona de V s como yo
lo querrya de napoles a xxviij de
febrero
suydra syepre V s
Illma y Rema
lamarqsa
del gasto
En el sobre : Illmo y Remo
sor
ur de aras
Download XML • Download text
• Word Cloud