GRANVELA-0011

Carta de María de Aragón y Cardona a Antonio Perrenot de Granvela en la que le pide favores para sus hijos

GrupoHistoria15
Número en el corpusGRANVELA-011
TipoCartas privadas
SubtipoCarta particular
Nombre del ArchivoBiblioteca Nacional
Identificador (signatura)MSS/20212/8/4
RegestoLa marquesa del Gasto insiste en que necesita la ayuda del obispo para que su hijo, don Íñigo, sea nombrado cardenal, pues el papa no lo ha apoyado; retoma, asimismo, el tema del matrimonio de su hijo Francisco Fernando de Ávalos, pues está esperando a que el monarca dé licencia para que se case con Isabel Gonzaga, hija de Federico II de Mantua; del mismo modo, pide que a este último se quede a cargo del ejército de Milán.
Nombre del escriptorMaría de Aragón y Cardona
Data cronológica1551-11-25
Lugar de emisións.l.
Provincia de emisións.l.
País de emisións.l.
Nombre del emisorMaría de Aragón y Cardona
Nombre del receptorAntonio Perrenot de Granvela

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar: - Etiquetas:


Yllmo y Remo señor Napoles 15 Noviembre 1551 La marqsa del gasto 25 de noujembre 1551 reçeby la carta de V s de xxViiij del pasado y no poca md co ella / y q byno ya ta cofyada q de mano de V s no puede esta casa syno reçebyr toda md y fauor / como la q no pretede sy no de su aparo lo q a de ser de su hora de su honra y bye tabye delo mysmo naçe el conoçymyeto / delo q se deue y ay de oblygatio ala uolutad q syepre muestra V s y a lo que se deue /a/ de deue desear para para suyr algo delo q se deue / y esta ocasyo quato menos se alla tato mas se de my ser la cosa q mas deseo / y / e /de desear en to da my uyda / asy plege / a / dyos q ates q ella acabe / tenga esta md sy md reçebyda y por no segyr / en yfynyto como deçya queryedo tratar delo que a V s deuo / y de su cortesya cofyo // uedre / a / besalle las manos en señal de conoçymyeto / y no de una sola cosa mas la prymera de q señalare que señalare sera delo q auydo / y ecamyno el negotyo de do ynygo / y bye claro se uyo lo q fue / en poder de V s q lo gyo / co mas memorya delo q yo mysma tuue / y co el fauor q tenya menester para q no me destorba se el epedymyeto q alos uasallos auya / y q duda ay q pues q tal quydado tuuo V s q no auya deser sy deseo qel negotyo tuuyese el fy q se le podya desear // y crea V s çyerto q de la parte de su sdad auya ta buena corespodetya y uolutad al tyepo q ebyo el camaano y fue cauyllo del tufo q sy aquella yda no fuera elnego tio se podya tener por echyo / mas desq elos boluyeron / refryose su stad q la cosa fuese por la cosequetya de do luys de to q no salyendo el / y do ynygo sytera para dar mas desabrymyeto / o / pareçyedole q su a mtad no lo tenya en tata cueta como por todo respeto el lo tenya creydo // la resolut jon asydo en efeto / de q an salydo los uyejos / y creo q ay artos entrellos sy enyeda y aun no pocos q tedran ta poca cyrcospetyo nel suytyo de dyos como al de su Mtad mas ya q mys palabras se puede tomar co pasyo mejor sera atajallas / co q quede predada de suyrme de llas para otro tyepo / y recuryr de nueuo sy fuere menester por el aparo y fauor de V s del qual la esper i etya / me tyene de mas segura q sy Vuyere e q de sy terna V s memorya de açer lo q suele / por do ynygo su suydor y e este medyo plege adyos de quytar a su mtad los scropulos delos quales naçen las ocasyones para lo q de preste uemos el sr do dyego tabye se truxo algo tybyamete y no p creo q fue por falta de uolutad auyedo uysta la de su Mtad la qual sy / no madaua menos ypydya y la de V s co tata afetyo sy no q co / no no nobrarse esta eletyo de su mtad no cuplyedose co los otros no cargo menos por my / y en fy / co eso y lo de mas el negotyo queda desechyo y yo / y mys hyjos oblygados alas nodes q de V s se an reçebydo q no trae menos conoçynyeto q sy fuera coplyda la obra / y quado ella fuere / tabye de la mano de V s se / a / de reçebyr ny ay speraça q debaxo de otra sobra / pueda sostenerse / ny aun desearse q pudyera ser // en lo del matrymonyo del marqs reçybo yfynyto cotetamyeto y no me queda lugar de mayor cosolatyo de q su Mtad se sea dygnado de dar el placet / y aproballo / por su suytyo y q no lo tego reçebydo cofyo q V s ara tenydo memorya de açerme md q se me ebye como se lo suplyco / y dyos pdone al code de ladryan q syepre a uenydo mal en ello / y a sy me lo aclara mas la carta de V s q dyçe auelle los meses pasados aputadole este quado se trattaua el otro q nuca melo scryuyo / ates el me proponya la hyja del duq de ferara / y yo no acudy / a / ello por no pareçerme / derechyo / al suytyo de su Mtad y con la casa de matua por este respeto tuue syepre afetyo / y creo ql mysmo code / trae / agora menos desygnos pues el marqs mescryue q su alta no staua aun resoluta de lo q auya de madar acerca desto de matua / y no puede ser sy no q an dexado / de deçyr quan adelate sta / y lo q serya afretar m adalena de matua e pesar en otra cosa / y tato mas q lo q su exma / a / tratado a sydo todo co uolutad del sor caral y sor do hernado / asy q deseo tato mas el placet de su Mtad q co el terna fy todos estos scropulos / tabye mescryue el marqs q pesaua de suplycar a su Mtad y a V s como asu sor q se le dyese el cargo de los hobres darmas de myla y q ala uerdad no sea cosa de tato ser q no lo pyda co pareçerme qse prejudyca la psona toda uya / syedo lo q a de segyr la gerra y de psete no auyedo otro / co protestatyon q esto se pyda para star mas a puto / a salyr lascalera scalera q le couerna // tabye de my parte / ago el ofyçyo q el desea / de su parte y dela mya bye q syedo gerra en spañya / o / en parte do fuere su Mtad / o / su alteza / no ay syno / q co [u na pycha / syga alla / y asy pyenso / q se lo / a / de madar y sera el pareçer de V s debaxo / del qual todo remyto / y muy ecargadamete acuerdo // q pues açe tata md al marqs como la q en my carta / escrjto / lo q me / a / oblygado a q tega mas de amalle / quede suydoe / e spanya / o / do fuere gyar sus cosas en todo / y açelle de su mano / q en el y en los de mas hallaraa l lara uerdadera afecyo V s y les seran tan seruydores como otros que mas puedan selle / y de my no / dygo pues lo mas q podrya deçyr las palabras serya lo menos q syeto delo q deseo suyr a V s de ppya uolutad dexado / lo deuydo de parte / y co esto acabare / ya q es esta ta larga q no traera menos tyepo / a / le ella q me quyta los negotyos de V s para q alas ueçes uyese una carta sy q fuese respuesta de mya / y co esto acabo besado las manos de V s y mo seor guarde su Yllma psona como mas lo desea
de napoles a xxV de nouyebre para reçebyr etero plaçer me alegrare co V s q tabien pase las obras de su suydor y my amygo yoa batysta castaldo / suyra syepre V s Yllmo y Remo lamasa del gasto

Download XMLDownload textWord Cloud