GRANVELA-0018 Carta de María de Aragón y Cardona a Antonio Perrenot de Granvela en la que se queja por la falta de ayuda del destinatario y del rey ante los agravios vividos en Nápoles Grupo Historia15 Número en el corpus GRANVELA-018 Tipo Cartas privadas Subtipo Carta particular Nombre del Archivo Real Biblioteca Identificador (signatura) II/2284, ff. 286r-292v Regesto María de Aragón insiste en su carta en que le impiden comunicarse con Perrenot; relata detenidamente los agravios que ha sufrido por parte del virrey, su esposa e hijo, como el encarcelamiento de su marido, la sustracción de sus vasallos o el impago de deudas que sí paga a otros nobles de la corte; se queja repetidamente de que ni Perrenot ni el rey la han socorrido. Nombre del escriptor María de Aragón y Cardona Data cronológica 1552-12-10 Lugar de emisión Nápoles Provincia de emisión Nápoles País de emisión Italia Nombre del emisor María de Aragón y Cardona Nombre del receptor Antonio Perrenot de Granvela
Opciones de visualización
Texto : Paleographic form Transcribed form Full form Critical form - Mostrar : Colores Formatting <pb> <lb> Imágenes - Etiquetas : POS tag Lema
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
la marquesa
delgasto 10 de xbre 1553 Yllm y Remo señor
ame sucedydo q quado mas tenya de ablar
se me / a / atado la legua y aun de mas
la mano para tardar tato a respoder ala
carta deV s / y sabe dyos co q pena agora ago
esto / pues dexado el agrauyo y escarnyo con q
asydo tratada esta casa del uyrey / ueo q
syedo ello ta claro sele admytan raçones
por su desdychya q de sy mysmas traen la
clareça dela syn raçon q / e / reçebydo y
toda uya açen por el acabo q a seys
meses q pydo yustycya a su Mad / por
parte / de la casa de q tato le / a / suydo
y quycsa q sy V s fuera stado
desucupado para auer tyepo de oyr sypyon
quado alla fue / o / huuyera leydo mys
letras do staua la uerdad como pasaua
no starya el negotyo en lo qsta / pues q de
uer el uyrey la pocha cueta se / a / tenydo
del mal tratamyeto y afreta e la hora
q nos a echyo / le pareçe de poder pasar
todauya adelante como açe / y esto es tato
mas / quato q cosas de tato puto y
grauecsa / no se pueden desy mular q todo
el mudo / no las uea / y jusge como quyera
y el agrauyo prymero por su sola mano
y pasyo como ta solyto / a / usallo co esta
casa / y en ella a pasallo / nos daua
menos sobresalto / / mas q aya
durado tato / y q V s dyga no se le a podydo
reuochar su profesyo prosuponyedo / lo qel
dyçe es tata lastyma y pesar q no puede
aclararse / y como sor / pedya yo sy no lo
q los pryuylejos del marqs le coceden /
/ o / de nra parte / no se querya la
segurydad y prouesyo de las cosas de yscha
quye pedya la xete sy no yo mas deuya
destar ally debaxo / del marqs y a el sta
nobrar y la xete y la cabeça / y demyo
fuy adeçyr al uyrey qel prouey ese
la xete / y solo se nobrarya la psona q
los gouernase / y a eso salyo do garçya /
para mostrar q ya sta en puto / de
segnorear y mal tratatar / como y mas
de su padre / ara en fyn sor / las cosas
de aca so / de arte / q escuço q nadye
pueda creellas pues de ueras no /
a otros q aquye las pasa se pmyten
despues q presete la orden de su Mad
tal qual fue / no aquerydo el sr uyrey
açer uesio nyguna / y ya etre
spañyoles y los dela tyera / an
muerto mas de treta y nucha an querydo
chastyghallos / plegue a dyo q q se salgan / no acaben de açer
algo de mas creo q al ebarchar por çena
los leuaran / por mostrar q ny orden
de su Mad ny oseruatya de açer raçon
lo causa sy no su antojo / quado le / a / uenydo
y qel marqs ste ausete pues es para suyr
a su / pe / nose le deuerya / açer agrauyos / y ya
tenyendo el por gouernador en yscha / el
q lo era e tiepo / del marqs my sr y puesto
por su mano / tuuyedo la cosyderatyo
q se deuya al peso q se le daua / syedo
nro deudo / y dela casa de gheuara q
sus padres tyenen stado e este reyno
y aun pdydo le syepre q a / auydo gerra
en el por suytyo de su Mad y sy el
uyrey quyere pedylle / cueta delas
anymas q se pdyeron en aquella ysla
al pasar de barba roxa / q en otra parte
no era stada descubyerta aun larmada
qual serya la q se dyere agora q menos
armada de aquella y q ya se sabia tato
ates aya ruynada toda la costa de calabrya
de syeras muradas y a un atreta myllas
detro y desto no se abla y se açe metyon
q en la ysla de yscha en los casales
abyertos se ayan pdydo e pasado esto
q V s podra uer q muchyas cosas se dyçe
para dar son dellas y no para q aya otra
raçon / y aun de mas no dyje yo al sor uyrey
q sy no queryan ql gouernador lo madase
q don ynygo / tomarya nobre de tynyete
de su ermano / ny menos le faltaua
edad como e lo demas lo podya suyr
y tener cye hobres debaxo de sy y q
no nos quytasen las laues / en fyn
lo pasado no es de arte q se pueda
desymular ny cubryr / y uerse esto / en
la casa q a dado explo de fyaldad en
pescara fue dada a su Mad esta fortaleça
y tenyda / co tato respeto de todos los
uyreyes pasados y aun deste / y e psona
de la psa de fracauylla xxy años / y
quado el reyno era todo pdydo / y el marqs
my sor preso y nucha se le atreuyeron
syno alo q se deuya / y agora no lo
mereçya yo / pues la sagre de do soy nacsyda
no me lo pmeyte / ny por lo pocho q / e
uysto / de luna y otra casa mya cuplyr
en el suytyo de su Mad podya dexar de
no cofyar en açertar tato en el por
muchyo qsea dama como qualquyer
otro cauallero / q mas lo prosuma
y quycsa qpor lo pasado / alguna ues
lo / e / mostrado / mas q agora el
mudo trae / q se cubran mas las culpas qe
se descubra los merytos / no
tratare mas de carçeles / sy no q dyre /
lo q me truxo / a dar prycypyo / a / esta / q es
dar de mas cueta a V s q asy por lo
pasado como q el sor uyrey en
todo passa muy adelate / como es en
maltratar my / estado / en quytarme la
posesyo de mys uasallos por qualquyer
ocasyo de paghametos / en no darme
nucha lo q se me deue sy byen
co todas las necesydades dela corte
cuple co otros myl / y lo demas
madar alos / trybunales y de yustycya q
no se tega respeto q con eso / ya
saben ellos q yustycya an de aser
y desgratya yr pregonado / q quye
es suydor y amygo del uyrey
[†††]
açer lo qe el açe / trae necesy dad
q tras estos putos no ay mas qsperar
sy no acabar ya de salyr del reyno
para ser fuera delos ebaraços q
de mas puede acarear / y asy para podello
açer y q el marqs sepa lo q ay y sea
pasado en su casa lescrytto / y acordado
q deue pedyr lycecya a su altza para
q syedo suydo dello psete de cueta
a su Mad / delo q le cuple / el remedyo
de su real mano / y en aquel tyepo
V s no faltara de fauoreselle / para
q se descargue / de lo q acuestas traygo
y de mostralle ser ta amygo como
el pretede ser su suydor y taby en
otros sus partyculares le sera
couenyente / resolutyo la uenyda por algunos
dyas y asy cofyo qle / a / de parereçer a V s
[†††]
amas calydad
delos tyepos me aran eteder de V s pues
presumo q como a sor delmarqs setyra
tabye lo q no dygo por sy mismo / y
sy otramete le pareçyese / quedara V s
suydo / como Vuyere esta / açelle
suyr / lo q quedare mas coforme
asu uolutad y pareçer q syga /
por q sobre to do deue de ghyarse por el
madado / de V s / acerca del matrymonyo
de matua beso las manos de V s de
quato lescryue y sy duda q como co su
prudetya dyscurre sy no lo syghyese serya
un dysparatte tal y de tal ycouenyete
q peor no podrya acontecselle / y el code de
ladryan lo pone en que no supo la platyca
dygo a neghar q no la sabya / / la uerdad
no dexare de deçylla por myl hyjos / y es
q me la acordaron y solyçytaron q lo procurase
y uyno / a / caer al tyepo / la coclusyo q muryo fabryzyo
de do epezo q se mostraron tomalos dormyedo
mas quato mas ara conosymyeto mayores
gratyas deue adyos delo pasado y q ste / a /
puto q pueda suceder lefeto el qual cofyo tato
mas q psete a V s / a su uenyda no se
dylatara mas / sy ya estos poderes de
mynistros sabyedo por causa proprya q lo prueue
qua grade es no le aga resoluer mas
en palafrenero de d hernado q
cuñado del duq de matua y dexadome
de burlas pues arto fuera me allo de
ellas / dygo demas a V s para boluer
a respoder a su carta q no me tega
por md e / openyo q yua para copetyrme
co la sa uyreyna / q fyo bye no soy ta sauya
q aya podydo escusar / las fatasyas axenas
toda uya sabya dela mya q no me
cuplyan estos putos sy no dalle hobedyetya
como de my reyna q esto goça / y goçara
sy no q no falte lumynaryas a sus
desposoryos case como oryjen my psecucyo / y esto /
no lo deuya ala muerte de my
sobryno del dya ates y cabecsa de my casa
y co todo esto yçe tatos cuplymyetos por
otros medyos q placara qualquyer
anymo q no fuera ta determynado y
resoluto / mas en fyn quado por
otro respeto no me Vuyese de poner
en parte / do se pueda pasar la
uyda sy bados y afretas / por no ser
pesada co V s a quye tato / e
y deseo suyr deuo de segyllo pues
me acuerdo auelle scryto artas
cartas y no breues y todas lenas de
pesadubres no menos q esta larga / ala
qual no tedrya termyno descusalla
sy no q es de medyo año / que no escryto
y co esto acabo / q ntro sor guarde a
Yll psona de V s como lo desea
y nos alegre / aca y alla co la
tomada de mes q pesado lo q por
ella se padese / por su Mad / y V s no
se me
[†††]
lanyma / de
napoles / a / x de xbre
suyra syepre
V s / Yma et Rma
lamarquesa
delgasto
En el sobre : Al Ilymo y Remo sor
nsyur de aras La marquesa del gasto 10 de Xbre 1552
20 de enero 1553
20 de março
continua las quexas del virrey por lo
de yscha y q no sele paga lo quesele
deue en aquel reyno /
agradesce lo q v s ha scripto al marques
su hijo enlo del ca samiento /
despues scriue q el uisorrey le hauia
restituido yscha
pide el cargo de general de cauallo q
ligeros para su hijo
Download XML • Download text
• Word Cloud